Asociación de Vivienda para la Salud del Condado de Santa Cruz
211 El condado de Santa Cruz está asociado con varios servicios y apoyos que pueden ayudar a las personas sin hogar. A pesar de estas conexiones, hay recursos de vivienda y refugio muy limitados disponibles en el condado de Santa Cruz, y no todas las personas que buscan un recurso de vivienda pueden recibirlo de inmediato.
211 Condado de Santa Cruz, en asociación con la División de Vivienda para la Salud del Condado, está aquí para ayudar a vincular a las personas con los apoyos disponibles y ayudar a identificar recursos potenciales para vivienda y otras necesidades.
Para cualquier duda Respecto al formulario de solicitud de servicios de conexión Comuníquese con 211scc@unitedwaysc.org

Si usted o alguien que conoce está sin hogar y no trabaja con un conector, envíe este formulario de solicitud para los servicios de conexión. Esto permitirá que 211 Santa Cruz County revise la situación del hogar, determine el apoyo disponible y proporcione recomendaciones de recursos. También puede ayudarlo a conectarse con un conector de entrada coordinada para una evaluación adicional, según la disponibilidad.

Importante: Proporcione información de contacto detallada y asegúrese de completar todo el formulario.

Este formulario no es una evaluación de ingreso coordinado y no lo coloca en la cola de vivienda.

Formulario de solicitud de servicios de conexión

Información del participante

Nombre
Nombre
Primero
Ultimo
¿Está bien si enviamos mensajes de texto?
Ubicación donde se encuentra actualmente (proporcione suficiente información para que un proveedor de servicios lo encuentre)
Ubicación donde se encuentra actualmente (proporcione suficiente información para que un proveedor de servicios lo encuentre)
Dirección de la calle
Apartamento, Suite, #
Ciudad
Provincia del estado
Código postal
Por favor sea lo más específico posible
Ubicación del condado
Raza y etnia

Información del proveedor

(Si el proveedor completa el formulario o si el participante tiene un proveedor con el que le gustaría que se comunicara).

Nombre
Nombre
Primero
Ultimo
¿Está enviando en nombre del participante?

Contacto #1

(Proporcione información sobre alguien que probablemente pueda comunicarse con usted o saber dónde se encuentra)

Nombre
Nombre
Primero
Ultimo

Contacto #2

(Proporcione información sobre alguien que probablemente pueda comunicarse con usted o saber dónde se encuentra)

Nombre
Nombre
Primero
Ultimo
Servicios deseados
¿Está usted recibiendo CalWORKs actualmente?
Interesado en opciones para dormir seguro
Buscando estacionamiento seguro
El participante tiene

Sección 1: Composición del hogar

Si prefiere no responder alguna pregunta, déjela en blanco.

Un hogar son los adultos y niños con los que usted vive o planea vivir cuando tenga una vivienda.
4. ¿Hay otros miembros adultos de su hogar de 65 años o más?
5. ¿Está usted o algún otro miembro de su hogar actualmente embarazada?
6. ¿Tiene usted o algún otro miembro de su hogar entre 18 y 24 años?
a. ¿Recibió usted/ellos alguna vez servicios de cuidado de crianza?
7. ¿Es usted o algún otro miembro de su hogar veterano de las Fuerzas Armadas de los EE. UU. o alguna vez estuvo alguien en servicio activo en el ejército?
8. Parte de la asistencia de vivienda es solo para familias con interacciones específicas de bienestar infantil. ¿Tiene usted o su familia un caso de bienestar infantil abierto?
Por ejemplo, ¿está buscando la reunificación de un niño que ha sido retirado de su custodia por Bienestar Infantil (Servicios para Familias y Niños del Condado) o está actualmente bajo revisión por haber sido retirado de su custodia?
9. Algunos refugios y asistencia de vivienda son solo para personas que huyen de la violencia doméstica. ¿Está huyendo o intentando huir de la violencia de pareja u otra situación violenta o insegura?

Sección 2: Historia de la vivienda

Sección 3: Salud

Si prefiere no responder alguna pregunta, déjela en blanco.

14. ¿Tiene alguna discapacidad o condición de salud crónica que le dificulte conseguir una vivienda?
(p. ej., discapacidad física, discapacidad del desarrollo, condición de salud crónica, VIH-SIDA, trastorno de salud mental o trastorno por uso de sustancias)
15. ¿Necesita ayuda con actividades como bañarse, alimentarse, limpiar?